Pronaca recibe el galardón ‘Kapital Inicial’ por su gestión en ahorro de energía

Optimizar el uso de energía, en plena época de apagones; impulsar la práctica deportiva acompañada de una nutrición sana y aportar a la erradicación de la desnutrición crónica infantil, hacen de esta empresa una de las más comprometidas con el desarrollo sostenible.

Ejecutar acciones que le permitieron un ahorro del 6% de energía, en plena época de apagones, es una de las razones por las que la Procesadora Nacional de Alimentos C.A. (Pronaca) recibió el galardón ‘Kapital Inicial 2024’ por parte de Kapital Inicial, revista radial que emite Radio Forever, uno de los medios de comunicación más influyentes de Guayaquil y Ecuador.

Esa labor, precisamente, le permitió a Pronaca obtener la Certificación ISO 50001 por parte de AENOR, pues el manejo de su planta industrial en Pifo (Quito) es compatible con los requisitos que se exigen para merecer ese certificado: gestión responsable de la energía y, a través de ello, mayor eficiencia operativa.

Y es que a través de su política de sostenibilidad en el ámbito del uso de energía, la empresa redujo en un 42% la utilización de combustibles e implementó un sistema de autogeneración de 7,5 megavatios  (MW), medida con la que disminuyó su dependencia de fuentes externas.

Otro de los motivos por los que Kapital Inicial otorgó su reconocimiento a Pronaca es su apoyo al desarrollo de la ciudadanía, ya que, además de ser líder de la industria nacional, impulsa programas como ‘Vive Bien, Vive Saludable’, mediante el cual, en 2024, benefició a 8.243 estudiantes y 361 profesores de 26 comunidades de Bucay, Cumandá y El Triunfo, cantones de la provincia de Guayas.

Estas personas participaron de los Juegos Intercolegiales que impulsa el programa; lo hicieron en torneos de atletismo, baloncesto, ciclismo, fútbol y gimnasia. En estas justas compitieron 11 establecimientos educativos, quienes, como parte de las jornadas deportivas, recibieron educación nutricional y charlas sobre el uso de redes sociales para fomentar hábitos saludables en el consumo de alimentos.

‘Vive Bien, Vive Saludable’ es una iniciativa que, a partir de su implementación, ha llegado a 96.657 personas en todo el país.

Finalmente, y tan importante como las otras acciones, en 2024 Pronaca capacitó a 20 madres de familia en el marco del Proyecto REDNI (Red para la Nutrición Infantil), ya que es una de las compañías comprometidas con la erradicación de la Desnutrición Crónica Infantil (DNI) en Ecuador.

Las madres de familia beneficiarias tuvieron acompañamiento integral, atención médica y talleres de nutrición, conocimientos y ayudas que les permitirá brindar a sus hijos una alimentación saludable durante sus primeros 1.000 días de vida, una etapa crucial para el desarrollo físico y cognitivo de los niños.

 

Gratitud y motivación

El galardón ‘Kapital Inicial’ fue entregado a Rodrigo Santacruz, gerente regional Costa de Pronaca, quien agradeció la distinción a los ejecutivos de Radio Forever y recalcó que este tipo de reconocimientos los motiva a plantearse metas más altas en torno a las políticas de sostenibilidad y desarrollo social.

Estrechó las manos de Washington Delgado, director de Radio Forever; Sindy Altamirano, directora, mentalizadora y conductora de ‘Kapital Inicial’, y del productor Luis León, gerente de ARI Productions.

“Reconocemos la admirable labor de PRONACA, empresa líder en alimentación, la cual, de manera activa, promueve distintos proyectos de responsabilidad social y se compromete a ser una fuerza positiva en la comunidad y el medio ambiente. Aplaudimos su trabajo y el de sus directivos, quienes, con seguridad, reforzarán su compromiso con la comunidad”, dijo Sindy Altamirano.

La comunicadora invitó a la audiencia a seguir escuchando Kapital Inicial, tanto en la señal de aire (92.5 FM), como en la página web de la emisora (www.radioforever925.com); así como a interactuar en las redes sociales de la revista.

Compartir

 info@marcasmagazine.com
 0997304453
  Quito – Ecuador

Scroll al inicio